Pasar al contenido principal
Taller de validación del estudio sobre programas y procesos de regularización Taller de validación del estudio sobre programas y procesos de regularización

Objetivo:

El objetivo del estudio es identificar los principales medios de regularización existentes en la región, así como su estado de implementación, buenas prácticas y limitaciones. Por medio de este se pretende realizar recomendaciones concretas para fortalecer los procesos de regularización existentes o para la creación de los mismos en la región.

 

Sesión virtual
Talleres de formación sobre fortalecimiento de políticas públicas intergubernamentales para la gestión migratoria en materia de no discriminación, valoración del uso de la fuerza y retorno asistido en contextos de flujos irregulares y masivos Talleres de formación sobre fortalecimiento de políticas públicas intergubernamentales para la gestión migratoria en materia de no discriminación, valoración del uso de la fuerza y retorno asistido en contextos de flujos irregulares y masivos

 

Objetivos:

 

  • Fortalecer las capacidades del funcionariado en los países que conforman la CRM, para la aplicación del principio de no discriminación e igualdad, con especial énfasis en la identificación y atención de personas en contexto de migración con necesidades de protección especial, para la mejora continua en la atención a poblaciones en contexto de migración.
  • Difundir el marco jurídico que rige al uso de la fuerza como último y excepcional recurso para personas funcionarias públicas en labores de protección a la población en contexto de migración. Asimismo, se busca sensibilizar sobre la importancia de proteger el acceso y pleno ejercicio de los derechos de las personas en contexto de migración, como parte de las responsabilidades del personal de primera línea de los Estados que integran la CRM.
  • Promover en los Países Miembros de la CRM el fortalecimiento de los mecanismos de retorno asistido, seguro y ordenado y la capacitación en la materia, así como brindar información relativa a buenas prácticas en la materia, especialmente en situaciones de crisis, en las que se procure el respeto irrestricto de los derechos humanos de las personas en contexto de migración. 
Sesión virtual
Programa de Capacitación - Protección y asistencia a personas migrantes vulnerables: identificación de perfiles y mecanismos de referencia Programa de Capacitación - Protección y asistencia a personas migrantes vulnerables: identificación de perfiles y mecanismos de referencia

 

Objetivo:

El Programa de Capacitación tiene como objetivo promover en los Países Miembros de la CRM, la formación del personal de primera línea en protección y asistencia de personas migrantes para identificar situaciones de vulnerabilidad relacionadas con violencia, explotación y abuso, así como la implementación de buenas prácticas de identificación de perfiles y mecanismos de referenciación de poblaciones migrantes vulnerables a través de la revisión de herramientas como el Modelo de los Determinantes de la vulnerabilidad de las personas migrantes de la OIM4 y los Lineamientos regionales para la identificación preliminar de perfiles y mecanismos de referencia de poblaciones migrantes en condición de vulnerabilidad.

 

Sesión virtual
Foro de discusión de la CRM con las Organizaciones de la Diáspora: Hacia el fortalecimiento de la inversión y desarrollo de las comunidades mediante la transferencia rápida, segura y económica de remesas Foro de discusión de la CRM con las Organizaciones de la Diáspora: Hacia el fortalecimiento de la inversión y desarrollo de las comunidades mediante la transferencia rápida, segura y económica de remesas

Objetivo general

Promover el intercambio de experiencias a nivel regional entre los gobiernos de los Estados Miembros de la CRM y las organizaciones de la diáspora en materia de estrategias de vinculación, con el fin de potenciar el rol de estas últimas como agentes de desarrollo económico y social.

Objetivos específicos

  1. Dialogar sobre los desafíos y oportunidades regionales entre los gobiernos y las organizaciones de diáspora, en la adopción de estrategias efectivas de vinculación.
  2. Compartir buenas prácticas sobre la identificación de - vinculación con- e integración de la diáspora a planes de desarrollo en sus comunidades de origen y destino.
  3. Discutir medidas que puedan adoptarse a nivel regional para facilitar la transferencia rápida, segura y económica de remesas.
Sesión virtual
I Reunión Trimestral del Grupo de Gestión Fronteriza: Diálogo sobre Migración Extrarregional I Reunión Trimestral del Grupo de Gestión Fronteriza: Diálogo sobre Migración Extrarregional

Objetivos:

• Intercambiar información y buenas prácticas en materia de atención y gobernanza de los flujos migratorios extra-regionales.
• Aportar elementos para el abordaje regional del fenómeno, desde los principios de responsabilidad compartida, respeto al Estado de Derecho, Derechos Humanos y cooperación internacional.
• Generar insumos regionales para fortalecer el diálogo durante la reunión con la Conferencia Suramericana sobre Migraciones (CSM).

Sesión virtual
Conversatorio para el intercambio de buenas prácticas en materia de contratación y protección laboral de personas migrantes Conversatorio para el intercambio de buenas prácticas en materia de contratación y protección laboral de personas migrantes

Objetivo general del intercambio 

Ofrecer insumos para mejorar las capacidades de los gobiernos de los Países Miembros de la CRM para el diseño, implementación y seguimiento de mecanismos de migración laboral segura, ordenada y regular, como medio para garantizar la contratación equitativa y la protección de los derechos de las personas trabajadoras migrantes.  

Objetivos específicos 

Sesión virtual
Diálogo social para la implementación de políticas de derechos laborales de mujeres migrantes en el trabajo del hogar remunerado Diálogo social para la implementación de políticas de derechos laborales de mujeres migrantes en el trabajo del hogar remunerado

Objetivo general

Promover el diálogo y la cooperación entre países de origen y de destino en el diseño de políticas migratorias laborales que respondan a las necesidades del mercado de trabajo y protejan los derechos de las trabajadoras domésticas y de cuidados.

Objetivos específicos

  1. Fomentar el intercambio de experiencias entre países y/o mecanismos regionales en el ámbito del reconocimiento de competencias y capacitación del trabajo con trabajadoras del hogar, así como en la regularización migratoria y la formalización laboral de las trabajadoras domésticas.
  2. Identificar iniciativas regionales que puedan impulsarse desde la CRM para mejorar la protección de las trabajadoras domésticas y de cuidados, en el contexto actual de crisis generada por la pandemia.
  3. Promover, entre los países que hayan ratificado el Convenio No. 189 de la OIT, vías de coordinación para la efectiva implementación de las normas referidas a las trabajadoras domésticas migrantes.
  4. Generar recomendaciones en la materia para los países miembros y que sirvan de insumo para el III Congreso de Mujeres.
Sesión virtual
Presentación de la Guía Operativa para la aplicación del Interés Superior de la Niñez y Adolescencia en contextos de movilidad humana CRM

El evento busca presentar a los países miembros, la Guía operativa para la aplicación del Interés Superior de la Niñez en contextos de movilidad humana.

Sesión Virtual
Presentación de la Guía Operativa para la aplicación del Interés Superior de la Niñez y Adolescencia en contextos de movilidad humana CRM

El evento busca presentar a los países miembros, la Guía operativa para la aplicación del Interés Superior de la Niñez en contextos de movilidad humana.

Sesión Virtual
Webinar sobre resultados del II Congreso Regional sobre Mujeres en Contextos Migratorios

Objetivo General

Dar seguimiento a los hallazgos identificados en el “II Congreso Mujeres en las Migraciones. Género, Derechos Humanos y Empoderamiento”, así como a los avances en la implementación de los “Lineamientos para la Atención y Protección de Mujeres en Contextos Migratorios”, para enriquecer y dar forma al “III Congreso Regional Mujeres en Contextos Migratorios, que se celebrará en septiembre de 2021.

Objetivos Específicos

  1. Presentar los resultados derivados del II Congreso de Mujeres en contextos migratorios y las acciones de seguimiento, incluidas aquellas de investigación-acción que está liderando el PNUD juntamente con la OIM y UNODC dentro de la Iniciativa Regional de “Spotlight”.
  2. Contextualizar dichos resultados en el marco de la pandemia por COVID-19 que afecta al mundo entero y que ha tenido consecuencias desproporcionadas en mujeres y niñas, incluyendo a aquellas en contextos migratorios.
  3. Establecer un diálogo con los Países Miembros en torno a los avances y retos en la implementación de los Lineamientos para la Atención y Protección de Mujeres en contexto de Migración, así como en relación con los temas prioritarios a tratar en el III Congreso Regional de Mujeres migrantes en contextos migratorios.

 

México
Primera Reunión de seguimiento y evaluación para identificar tendencias sobre la migración irregular y masiva

Objetivo general

Proponer una estrategia regional de atención a la migración irregular y masiva, a partir de 3 reuniones (abril-julio-octubre) de seguimiento y evaluación que permitan identificar las principales tendencias y temáticas en torno a dichos flujos en la región, que requieren una atención urgente e integral bajo los principios de responsabilidad compartida, respeto de los derechos humanos, soberanía nacional y cooperación internacional.

Objetivos específicos

- Generar un espacio constante de diálogo e intercambio que permita consolidar una comunicación fluida y efectiva entre los Países Miembros, respecto de la atención y protección de los flujos migratorios masivos e irregulares.
- Identificar temas de atención prioritaria, tales como acciones y programas de algunos países que pueden ser replicadas a nivel regional y estrategias de atención a los flujos masivos.
- Proponer estrategias de coordinación y seguimiento oportuno a eventos de migración masiva e irregular que impacten a los diversos países de la región.
- Diseñar una estrategia conjunta para la atención y protección de las personas migrantes que conforman los flujos masivos irregulares en la región.

 

México
Foro de diálogo regional para el intercambio de experiencias y acciones de coordinación interinstitucional en la implementación de procesos de protección integral a niñas, niños y adolescentes en movilidad internacional

Objetivo general

Abordar, identificar y sistematizar de forma ejecutiva, las experiencias, acciones y buenas prácticas en materia de coordinación interinstitucional que puedan ser replicadas o adoptadas por los Países Miembros de la CRM para garantizar la protección efectiva de todos los derechos de niñas, niños y adolescentes en situación de movilidad internacional, así como abordar los retos y oportunidades de generar un mecanismo regional de cooperación en materia de protección de NNA en contextos de movilidad humana.

 

México
Parte 1: Conversatorio para el intercambio de buenas prácticas en materia de contratación y protección laboral de personas migrantes

Objetivo general del intercambio

Ofrecer insumos para mejorar las capacidades de los gobiernos de los Países Miembros de la CRM para el diseño, implementación y seguimiento de mecanismos de migración laboral segura, ordenada y regular, como medio para garantizar la contratación equitativa y la protección de los derechos de las personas trabajadoras migrantes.

 

Objetivos específicos

  1. Socializar la situación actual de los mecanismos existentes en la región para facilitar la migración laboral segura, ordenada y regular, así como sobre sus efectos en las dinámicas migratorias, con base en los hallazgos principales y las recomendaciones del estudio de la OIM (2021) Mecanismos sobre Migración Laboral en Mesoamérica.
  2. Identificar áreas de mejora de las capacidades existentes en los gobiernos de los Países Miembros de la CRM en el ámbito específico de Acuerdos Bilaterales de Migración Laboral (ABML). Para ello, se contará con la Caja de Herramientas sobre ABML desarrollada conjuntamente por OIM y OIT, que puede ser utilizada a nivel nacional para fortalecer las áreas identificadas posteriores al intercambio regional.
  3. Intercambiar información sobre buenas prácticas y lecciones aprendidas en los Países Miembros de la CRM en la negociación e implementación de mecanismos de migración laboral en países con migración de tránsito, destino y retorno, así como en iniciativas que promueven la contratación y protección de los derechos de las personas trabajadoras migrantes, incluyendo los grupos en situación de vulnerabilidad como personas en retorno y personas con protección internacional para fomentar la integración a las sociedades de destino y origen.
México
XXV Conferencia Regional sobre Migración XXV Conferencia Regional sobre Migración

 

La XXV Conferencia Regional sobre MIgración se compone de las siguientes reuniones:

  • 1 de diciembre: Reuniones de los Grupos de Trabajo
  • 2 de diciembre: Reunión del Grupo Regional de Consulta sobre Migración (GRCM)
  • 3 y 4 de diciembre: XXV Reunión Viceministerial

 

San José - Sesiones Virtuales
Webinar: Características, mejores prácticas, preparación y abordaje de los flujos masivos intrarregionales Webinar: Características, mejores prácticas, preparación y abordaje de los flujos masivos intrarregionales

Objetivo:

Promover el dialogo técnico entre los Países Miembros de la CRM, a fin de fortalecer el conocimiento de los movimientos masivos de personas intrarregionales, desde una perspectiva integral y coordinada, que genere una respuesta rápida y criterios homologados para responder al fenómeno.

 

San José - Sesiones Virtuales
Programa de capacitación sobre Protección Contra la Explotación y los Abusos Sexuales (PEAS) y el Acoso Sexual (AS) Programa de capacitación sobre Protección Contra la Explotación y los Abusos Sexuales (PEAS) y el Acoso Sexual (AS)

 

Objetivo General

Fortalecer las competencias cognitivas y afectivas de los participantes delegados por los Países Miembros de la CRM, miembros de la RROCM y organismos observadores, en materia de conductas sexuales inapropiadas, así como, concientizar y fortalecer las habilidades psicomotoras para guiar su reacción y respuesta ante víctimas de acoso sexual, tanto en el ámbito laboral, como en su ciclo migratorio.

Objetivos Específicos

1. Generar sinergia con actores claves, por medio de espacios de enseñanza aprendizaje en entornos virtuales: respetuosos, inclusivos y seguros.
2. Promover que aquellas personas migrantes atrapadas en crisis puedan acceder a la protección y asistencia sin temor a la explotación y el abuso.
3. Facilitar un espacio de acompañamiento técnico emocional que enriquezca la formación continua de los trabajadores humanitarios, por medio de un programa de entrenamiento que genere una experiencia de vida entorno al aprendizaje.

San José - Sesión Virtual
Mesa Redonda sobre Migración durante la pandemia COVID-19 Mesa Redonda sobre Migración durante la pandemia COVID-19

Objetivo: 

Espacio para compartir experiencias, buenas prácticas, lecciones aprendidas y desafíos, en la administración de los flujos regulares, como el comercio, puertos de entrada, visados, turismo, etc., así como el retorno de nacionales. También, cómo se mantienen las gestiones de control migratorio durante la pandemia por el COVID-19 tomando en cuenta la protección a la población.

San José - Reunión Virtual
Taller sobre el Marco Integral Regional de Protección y Soluciones (MIRPS) Taller sobre el Marco Integral Regional de Protección y Soluciones (MIRPS)

Objetivo:

Proveer un espacio de diálogo para fortalecer la coordinación y la alineación estratégica de ambos mecanismos para generar respuestas articuladas e implementar mecanismos regionales efectivos con respecto a los movimientos mixtos en México y América Central.

San José - Sesiones Virtuales
Reunión del Grupo Regional de Consulta sobre Migración (GRCM) Reunión del Grupo Regional de Consulta sobre Migración (GRCM)

 

Reunión del Grupo Regional de Consulta sobre Migración (GRCM)

 

San José - Reunión Virtual
Webinars de Intercambio Técnico Regional sobre el Tráfico Ilícito de Migrantes Webinars de Intercambio Técnico Regional sobre el Tráfico Ilícito de Migrantes

Objetivo:

Fortalecer a los cuerpos policiales y judiciales para el combate integral del tráfico ilícito de migrantes a través del intercambio de buenas prácticas regionales en materia de prevención y combate al tráfico ilícito de migrantes, particularmente sobre técnicas de investigación e inteligencia policial y cooperación judicial transfronteriza.

 

San José - Sesión Virtual
Ciclo de conferencias virtuales: La migración laboral ante el reto de la recuperación económica: aportes del sector público y de las empresas Ciclo de conferencias virtuales: La migración laboral ante el reto de la recuperación económica: aportes del sector público y de las empresas

 

Objetivo general de las conferencias virtuales

Facilitar un diálogo que contribuya a intercambiar ideas, reflexiones y soluciones conjuntas entre organizaciones empresariales, empleadores y los gobiernos de los Países Miembros de la CRM para atender los desafíos y potenciar los beneficios de la migración laboral, incluyendo en el proceso de recuperación económica post-pandemia.

Objetivos específicos

1. Identificar las expectativas y prioridades de las organizaciones de empleadores y las empresas para potencializar la incorporación de población migrante a la fuerza laboral, así como en lo relativo a las políticas migratorias y cómo dichas políticas responden a las necesidades de los empleadores, tanto en lo que respecta al lugar de trabajo, como a la cadena de valor, como agentes del mercado y como parte de las estructuras de los cuidados.
2. Compartir buenas prácticas y lecciones aprendidas en los países de la CRM de alianzas público-privadas que promuevan la migración laboral y la inclusión laboral y social de la población migrante.
3. Analizar los posibles cambios en el mercado laboral y las tendencias de migración laboral frente a los retos actuales y del futuro de trabajo en los Países Miembros de la CRM, con énfasis en las nuevas tecnologías, y la promoción del empleo de las personas migrantes (incluyendo el emprendimiento).
4. Promover el uso de marcos orientadores y herramientas desarrolladas por la cooperación internacional (OIM, PNUD, OIT) para la contratación ética y equitativa, el emprendimiento y el desarrollo de medios de vida sostenibles de la población migrante.

San José - Sesión Virtual
Programa de Formación sobre Políticas Migratorias Programa de Formación en Políticas Migratorias

 

Objetivo general

Fortalecer las capacidades de actores públicos de los Países Miembros de la CRM en materia de diseño, implementación y evaluación de políticas públicas migratorias, con el fin de que cuenten con los elementos esenciales para gestionar la migración de manera ordenada, segura, regular.

Objetivos específicos

1. Conocer experiencias recientes en el diseño de políticas migratorias basadas en la evidencia y un enfoque integral de gobierno.
2. Compartir buenas prácticas y lecciones aprendidas en los Países Miembros de la CRM en la vinculación de actores públicos, privados y de la sociedad civil en iniciativas que mejoren el diseño e implementación de políticas públicas migratorias.
3. Difundir y promover el uso de herramientas de generación de datos y evidencia sobre migración, para el diseño, seguimiento y evaluación de políticas migratorias.
4. Analizar los desafíos en el diseño e implementación de políticas migratorias en contextos de emergencia como el actual.

San José - Sesión Virtual
La determinación del Interés Superior de niños, niñas y adolescentes migrantes, refugiados y con necesidades de protección imagen_niñez

 

Objetivo general:

- Mejorar la aplicación de la Determinación del Interés Superior de niños, niñas y adolescentes
migrantes y refugiados en la región, en concordancia con los compromisos y estándares existentes
a nivel global, regional y nacional por medio del desarrollo de una estrategia regional.

 

Objetivos específicos:

- Identificar los retos, desafíos y buenas prácticas en materia de la Determinación del Interés
Superior de niños, niñas y adolescentes migrantes y refugiados en la región, sobre la base de una
encuesta previa al taller a circularse entre los países miembros, y de la discusión de los resultados
durante el evento.

- Fortalecer la capacidad de las y los participantes del taller, reforzando conocimientos sobre los
estándares regionales y globales relacionados con la Determinación del Interés Superior de niños,
niñas y adolescentes migrantes y refugiados para su aplicación.

- Facilitar un diálogo durante el taller para el desarrollo de una estrategia regional para mejorar la
aplicación de la Determinación del Interés Superior de niños, niñas y adolescentes migrantes y
refugiados en la región.

San José - Sesión Virtual
II Congreso Regional sobre Mujeres en Contextos Migratorios “Mujeres en las Migraciones: Género, Derechos Humanos y Empoderamiento. Retos y Perspectivas” II Congreso Regional sobre Mujeres en Contextos Migratorios “Mujeres en las Migraciones: Género, Derechos Humanos y Empoderamiento. Retos y Perspectivas”

 Objetivo

Identificar los principales retos, obstáculos y oportunidades que enfrenta la región en materia de mujeres en la migración, con un enfoque de género, derechos humanos y empoderamiento.

Metodología     

Para el desarrollo del Congreso se utilizará una metodología participativa, potenciando las contribuciones de los participantes. La agenda estará distribuida en sesiones plenarias, paneles, coloquios y mesas de trabajo, bajo tres ejes temáticos (género, derechos humanos y empoderamiento), según descrito a continuación:

  • Paneles: Son conversatorios con personas expertas de los Países Miembros y organismos, en temáticas definidas, que buscan evidenciar distintos rostros de mujeres en la migración.  
  • Coloquios: Es una actividad que permite compartir el trabajo que realizan los gobiernos de los Países Miembros de la CRM, organismos observadores y sociedad civil en la implementación de los Lineamientos para la Atención y Protección de Mujeres en Contextos Migratorios.
  • Mesas de trabajo: Espacio de diálogo para identificar y dirigir políticas públicas y acciones regionales y nacionales concretas en relación con la aplicación de los Lineamientos.

Participantes

Se espera la participación de 3 funcionarios de cada uno de los Países Miembros, con el siguiente perfil:

  1. Mecanismo nacional para el adelanto de las mujeres (Institutos nacionales de las mujeres)
  2. Dirección de Migración
  3. Ministerio de Relaciones Exteriores

De igual forma, se extiende la cordial invitación a la Red Regional de Organizaciones Civiles sobre Migración (RROCM) y a los Organismos Observadores de la CRM.  

San José
XXIV Conferencia Regional sobre Migración Ciudad de Guatemala
Taller sobre mejores prácticas de las misiones consulares y cancillerías en los procesos de búsqueda de personas migrantes desaparecidas Taller sobre mejores prácticas de las misiones consulares y cancillerías en los procesos de búsqueda de personas migrantes desaparecidas

OBJETIVO GENERAL:

Fortalecer la respuesta de la red consular a través del mejoramiento de los procesos de coordinación e intercambio de información entre países, mediante un abordaje regional no circunscrito a un sólo Estado, para brindar una respuesta efectiva a las familias de personas migrantes desaparecidas, tanto a nivel local y estatal como regional.

OBJETIVOS PARTICULARES:

  • Identificar el funcionamiento de los procesos actuales de los consulados, para la coordinación, comunicación e intercambio de información dentro de los mecanismos existentes de búsqueda de personas migrantes desaparecidas. s
  • Identificar las buenas prácticas y los espacios de oportunidad de mejora en los procesos implementados por los consulados y cancillerías dentro de los mecanismos mencionados.
  • Sensibilizar a funcionarios de consulados y cancillerías sobre la importancia de su rol y la comunicación con las familias de personas migrantes desaparecidas.
  • Homologar las buenas prácticas y definir criterios de actuación orientadores para los funcionarios consulares de la región, a fin de fortalecer su rol dentro de la búsqueda de personas migrantes desaparecidas.
Ciudad de Guatemala
Taller sobre la Gobernanza de la Migración Laboral Taller sobre la Gobernanza de la Migración Laboral

Objetivo general: 
 
Promover la gobernanza eficaz de la migración laboral en la dimensión relacionada con la contratación equitativa y ética, así como la prevención de prácticas fraudulentas en materia de reclutamiento.  
 
Objetivos específicos: 
 
1. Intercambiar diagnósticos e información de contexto sobre las barreras y los principales retos para una gobernanza eficaz de la migración laboral.  
 
2. Compartir buenas prácticas y lecciones aprendidas en los Países Miembros de la CRM de iniciativas que promuevan una gobernanza efectiva de la migración laboral y la protección de los derechos laborales de las personas trabajadoras migrantes; y fomentar mayores oportunidades de cooperación entre los países. 
 
3. Difundir y promover el uso práctico de la definición internacional de la OIT de “comisiones de contratación y costos conexos” en la región, incluso mediante la identificación y discusión de las definiciones vigentes existentes en los países miembros de la CRM; así como de instrumentos para la promoción de prácticas éticas de reclutamiento y contratación de migrantes, tales como IRIS y CREST de la OIM; 
 
4. Promover la generación de datos relacionados con la contratación e identificar Países Miembros de la CRM que podrían estar interesados en aplicar la metodología de la OIT y el Banco Mundial para la medición de progreso sobre el Indicador 10.7.1 de los ODS sobre reducción de costos de contratación. 

Ciudad de Guatemala
Taller sobre Atención a Migrantes en Situaciones de Desastres Taller sobre Atención a Migrantes en Situaciones de Desastres

Objetivo General:

 

Fomentar espacios de coordinación entre los mecanismos regionales existentes en gestión migratoria y gestión del riesgo, con el fin de contribuir al fortalecimiento de las capacidades en relación con el desarrollo de acciones e intercambio de información para la protección de las personas migrantes en el contexto de desastres de origen multicausal.  

 

Objetivos Específicos:

 

Ciudad de Guatemala
Reunión del Grupo Regional de Consulta sobre Migración (GRCM) Reunión del Grupo Regional de Consulta sobre Migración (GRCM) Ciudad de Guatemala
Taller de seguimiento: Plan de Trabajo en materia de Tráfico Ilícito de Migrantes de la CRM Plan de Trabajo en materia de Tráfico Ilícito de Migrantes de la CRM

OBJETIVO GENERAL

El Taller busca dar seguimiento a las acciones acordadas en el Plan de Trabajo de la Red de Funcionarios de Enlace para el Combate al Tráfico Ilícito de Migrantes y la Trata de Personas de la Conferencia Regional sobre Migración, priorizando aquellas que sean necesarias para dar cumplimiento a los objetivos definidos en este mismo documento.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

En el taller se espera facilitar un espacio de diálogo e intercambio de los Países Miembros de la CRM, bajo los siguientes objetivos específicos:

  • Compartir los avances que cada uno de los países viene realizando en materia de combate al tráfico ilícito de migrantes y que contribuyen al cumplimiento del Plan de Trabajo en materia de tráfico ilícito de migrantes.
  • Definir las acciones prioritarias del Plan de Trabajo que deben ser implementadas a nivel nacional y regional para dar cumplimiento al mismo.
  • Promover el intercambio de buenas prácticas en la materia y entre los distintos países, con objeto de identificar aquellas acciones que podrían adaptarse a otros espacios contextuales y que podrían tener resultados efectivos dentro de los objetivos establecidos en el Plan de Trabajo en materia de tráfico ilícito de migrantes.
  • Promover la colaboración y complementariedad con otros espacios regionales que abordan en cierta medida la temática (por ejemplo: la Coalición Regional contra la Trata de Personas y el Tráfico Ilícito de Migrantes; la Comisión de Jefes y Directores de Policía de Centroamérica, México, El Caribe y Colombia; el Grupo De Trabajo Ad-Hoc Sobre Migrantes Extra-Regionales (CRM), etc.).

 

Ciudad de México
II Taller de Migración y Salud II Taller de Migración y Salud

Especialistas de programas de agencias gubernamentales, la sociedad civil y organizaciones internacionales enfocadas en la salud migratoria intercambiarán información sobre políticas, programas, mejores prácticas y lecciones aprendidas.

San José
I Congreso Regional: Mujeres en los contextos de la migración I Congreso sobre Mujeres en Contextos Migratorios
  • Descripción del evento: Espacio para discusión, diálogo y creación de conclusiones a partir de la experiencia de las delegaciones participantes sobre la temática de mujer en contexto migratorios. Se contará con mesas de trabajo sobre diversas temáticas.
  • Temáticas a desarrollar: Mujer y trabajo, datos con enfoque de género, mujeres y el pacto global, niñez y adolescencia migrante, mujeres y los ODS, violencia contra las mujeres.
San Salvador
XXIII Reunión de la Conferencia Regional sobre Migración XXIII Reunión de la Conferencia Regional sobre Migración

XXIII Conferencia Regional sobre Migración, a realizarse en Ciudad de Panamá, Panamá, los días 14 y 15 de noviembre, con reuniones técnicas previas de las tres Redes de Funcionarios de Enlace y del Grupo Regional de Consulta sobre Migración (GRCM) los días 12 y 13 de noviembre del presente.

Ciudad de Panamá
Taller para la revisión de líneas de acción para la transversalización de la migración en la Agenda 2030

Presentar la propuesta desarrollada de líneas de acción para la consideración de los Países Miembros de la CRM y eventual validación de las mismas.

Panamá
Taller para la realización de un mecanismo regional para el intercambio de información durante la búsqueda de personas migrantes desaparecidas o no localizadas

El taller contará con dinámicas de nivelación de expectativas y presentaciones informativas sobre la problemática de las personas desaparecidas en el contexto de la migración, y sobre el rol de la red consular. Se espera nivelar la información de los participantes sobre el problema y los temas que se tratarán.

San José
Taller Regional sobre la Gobernanza de la Migración Laboral Taller Regional sobre la Gobernanza de la Migración Laboral

El objetivo general del Taller es el de proveer un espacio de diálogo para analizar retos y oportunidades, e intercambiar experiencias (políticas y programas) de cara a fortalecer el diseño e implementación de políticas de gobernanza de la migración laboral regular, segura y planificada, en los países de la Conferencia Regional sobre Migración.

El Taller está dirigido a representantes (a nivel de sub directores o jefes de departamento) de las autoridades migratorias, de los ministerios de trabajo y de los ministerios de relaciones exteriores de los Países Miembros de la CRM.

Ciudad de México
Elaboración de líneas de acción de la CRM para la transversalización de la migración en la Agenda 2030 Elaboración de líneas de acción de la CRM para la transversalización de la migración en la Agenda 2030

El objetivo del Taller es elaborar, en el marco de la CRM, con la activa participación y en consulta con sus Países Miembros, líneas de acción nacionales de transversalización de la migración en la Agenda 2030, a ser presentada a los Viceministros/as de los Países Miembros de la CRM. El desarrollo y facilitación se realizará en coordinación con la OIM y otros organismos internacionales observadores tales como la OIT, CEPAL, PNUD y UNFPA.

Ciudad de Panamá
Reunión del Grupo Regional de Consulta sobre Migración Reunión del Grupo Regional de Consulta sobre Migración

Es la reunión del Grupo Regional de Consulta sobre Migración (GRCM) de carácter técnico en la que participan las redes de funcionarios de enlace en materia de combate al tráfico ilícito de migrantes y la trata de personas, y protección consular. Durante estos encuentros se emiten recomendaciones a los viceministros y viceministras para su consideración en la reunión anual de la CRM. El GRCM convoca a autoridades de gobierno, representantes de la sociedad civil y los organismos observadores ante la CRM.

Ciudad de Panamá
Taller sobre prevención y asistencia a personas migrantes y personas desplazadas entre fronteras en el contexto de desastres Taller sobre prevención y asistencia a personas migrantes y personas desplazadas entre fronteras en el contexto de desastres Ciudad de México
V Reunión del Grupo de Trabajo Ad Hoc sobre Migrantes Extra-regionales V Reunión del Grupo de Trabajo Ad Hoc sobre Migrantes Extra-regionales Metetí y Ciudad de Panamá

Design by Steven Velazquez